Día Mundial de las Redes Sociales

Hoy, 30 de junio, se celebra el Día de las Redes Sociales 📣

💻 El nacimiento de internet cambió radicalmente la forma de comunicación y esto fue aún más notorio con el surgimiento de SixDegrees, la que puede considerarse como la primera red social del mundo, en 1997.

👉 El día de su lanzamiento, Andrew Weinreich, su creador, explicó: «El desafío es construir una comunidad, el desafío es encender una llama. Este es un servicio que pueden usar para hacer sus vidas más eficientes. Pero, al igual que comprar una libreta de direcciones, si no le añades nombres es inútil».

Fue tal el impacto de esta nueva forma de relacionamiento que desde el 2002 comenzaron a surgir nuevas redes, como por ejemplo LinkedIn (2003), Facebook (2004), Youtube (2005), Twitter (2006), WhatsApp (2009), Instagram (2010) y muchas más.

El inicio de este nuevo camino digital trajo nuevas formas y oportunidades en la forma de encarar un negocio o proyecto, ya que las RRSS se convirtieron en una herramienta muy poderosa para darse a conocer e interactuar con sus potenciales clientes.

El Día Mundial de Internet se celebró por primera vez en 2010 gracias a la iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable y de su fundador Peter Cashmore. Este empresario, propuso destacar este evento debido a que las redes sociales se habían transformado en una herramienta mundial para que millones de personas se mantengan conectados, informados y sobre todo, puedan disfrutar de una diversidad de ofertas de entretenimiento.

¿Qué tanto han cambiado las cosas con el avance de las redes sociales?

➡️ Según los datos arrojados por la séptima edición del Nubecommerce, el Informe Anual sobre Comercio Electrónico exclusivo de Tiendanube, casi el 99% de los emprendedores elige Instagram para difundir contenido, invertir en campañas de anuncios publicitarios online y ofrecer atención al cliente.

➡️ Siguiendo los datos de la encuesta realizada por Tiendanube, la aceleración en el desarrollo del comercio electrónico en 2020 fue histórica y, en este sentido, 2021 supo preservar e incrementar los logros alcanzados, manteniendo la tendencia en 2022.

No hay dudas de que las redes sociales generaron un cambio de paradigma total a nivel mundial y se observa que la potencialidad de utilizar estos recursos reside en brindar una atención omnicanal.

En Circulaciones. nos sumamos a esta conmemoración compartiéndoles una guía completa con las principales tendencias y datos en Digital Social para este 2022, elaborado por E-Commerce Nation.

Para conocer más novedades no dejes de seguir nuestro blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.